En un mundo donde las deudas parecen multiplicarse y asfixiar nuestras finanzas, es fundamental tomar el timón de nuestro destino económico. ¿Te suena familiar el ciclo incesante de deudas que amenaza con debilitar tu estabilidad financiera? Si es así, este artículo es tu brújula hacia la libertad económica. Exploraremos tres decisiones cruciales que puedes tomar al cobrar tu salario, decisiones que no solo te liberarán del agobiante ciclo de deuda, sino que también te empoderarán para forjar un futuro financiero sólido y próspero. Es hora de romper con las cadenas de deudas interminables e incapacitantes.
¡Es es día de pago! El dinero acaba de llegar a tu cuenta. Vas corriendo a pagar tus facturas, comprar comida, vas a la tienda y te abasteces. Todavía queda dinero, así que decides hacer algunas compras por Internet, ¿y por qué no? También sales a comer con algunos amigos y pagas sin mirar mucho la cuenta.
Este es un escenario demasiado familiar para muchos millennials donde las deudas parecen un ciclo constante que se multiplica y asfixia nuestras finanzas. ¿Te suena familia?
No te preocupes, he analizado los errores más comunes y te los presentaré de manera detallada a continuación e igualmente te daré soluciones de raíz a este problema para que puedas tomar el timón de tu destino económico.
Errores comunes después de recibir el pago
- No evaluar el gasto de meses anteriores
- Recompensarte con compras no esenciales demasiado rápido
- No pagar grandes gastos primero
- No seguir un presupuesto
- Gastar tu dinero y llenar la tarjeta de crédito
¿No estás seguro o segura de qué hacer después de que te paguen para maximizar tu salario? ¿Cansado de quedarte sin dinero en la primera semana de pago? Bueno, hay 3 cosas que puedes hacer inmediatamente después de que te paguen para finalmente tomar el control de tu dinero y de tu futuro de una ves por todas.
¿Te pagaron? Sigue estos 3 pasos
1. Páguese usted primero
Lo primero que debe hacer con su salario (y si es dueño de negocio y no tiene, pues asígnese uno) es Páguese a Usted Mismo Primero (PUMP). Pump significa ‘abultar’ en ingles y simplemente significa que inmediatamente recibes tu pago saca una parte del mismo para ahorrar antes de hacerte cargo de las facturas y otras necesidades.
La mayoría de las personas inmediatamente comienzan a tirar hacia arriba su dinero tan pronto reciben su salario. Pagan el gimnasio. Pagan el préstamo… A todo el mundo se le paga menos a ti mismo. Esto no quiere decir que no debes pagar tus cuentas a tiempo. Pero es importante priorizar el ahorro ANTES de hacer cualquier otra cosa para que ahorrar no se convierta en algo que se te ocurre después que gastaste todo.
Mira tu ahorro como una factura que debe pagarse mensualmente.
Si tienes deudas te recomiendo ahorrar al menos 5% a un 20% de tu salario. Si no puede ahorrar esta cantidad, comience con algo pequeño. Algo siempre es mejor que nada.
Pon tus ahorros en una cuenta separada para que no tengas fácil acceso a este dinero. Si intentaste tenerlo en otra cuenta separada y aun así lo gastaste, pues mueve esta cuenta a otro banco. Sin tarjeta de débito y con la mentalidad de que estas ahorrando por un bien mayor.
No dejes la tarea del ahorro a tu linda memoria. La mejor manera de mantenerse constante con el ahorro es configurar transferencias automáticas a tu cuenta de ahorros. Procura que dicha transferencia automática se haga en una fecha en la cual estes seguro de que hayas recibido tú salario. Si no sabes cómo hacerlo averigua con tu proveedor de servicios bancarios como configurar transferencias automáticas.
Si no tienes un fondo de emergencia, comienza a construir uno usando una parte de tu salario. Es recomendado ahorrar de 5% a un 10% mensual a estos fines pero puedes aportar más. Trata de tener de 3 a 6 meses de gastos de manutención ahorrados, de modo que estés cubierto en caso de emergencias como la pérdida del trabajo o gastos domésticos o de salud no planificados. De igual manera automatiza esta transferencia.
Quiero decirte algo… Si lees esto hoy quiero que tomes acción antes de las próximas 24 horas y así evitar la procastinación con algo tan importante. Tú ahorro es tu futuro.
2. Sigue un presupuesto
Todo el mundo debe tener un presupuesto para administrar sus gastos mensuales. Una de las principales razones por las que las personas se quedan sin dinero después de recibir un pago es que no se apegan a un plan de gastos preciso. Sin un presupuesto, terminas gastando frívolamente e inevitablemente te quedarás sin dinero antes del próximo día de pago.
Cuando recibas tu salario, debe saber exactamente qué planeas hacer con el dinero. Un presupuesto no solo te ayudará a administrar tus gastos, sino que también te ayudará a realizar un seguimiento de tus ahorros.
Seguir un presupuesto no significa que no puedas gastar dinero. Más bien, el presupuesto te permite decirle a tu efectivo exactamente a dónde debe ir. También evitas la trampa de gastar en exceso al establecer límites de gasto específicos para cada categoría de gastos. Por ejemplo, crea un presupuesto de entretenimiento equivalente a USD$50 y guardas el dinero en un sobre en efectivo o en una cuenta de ahorros separada.
A continuación te mostraré un gráfico que te ayudará a evaluar si tu plan de gastos está correctamente balanceado.
Estrategia para equilibrar gastos 50/30/20
Entonces, ¿cómo es ese equilibrio fuerte pero sostenible? Te sugiero evaluar tu plan de gasto o presupuesto bajo la popular regla general 50/30/20.
50% del salario bruto para aspectos esenciales como facturas y gastos regulares (comestibles, alquiler, renta o hipoteca).
30% para gastar en cenas/salidas y entretenimiento
20% para metas personales de ahorro e inversión

Algunos hacks extra sobre cómo gastar para maximizar tu salario
- Saque el presupuesto para llenar el tanque de gasolina por todo el mes para que dure hasta el próximo día de pago.
- Primero paga los gastos fijos grandes y pequeños que ocuparán la mayor parte de tu salario. De esta manera, no tendrás que luchar para cubrir grandes gastos individuales o combinados cuando el dinero se esté agotando.
- Haz la mayoría de las compras de artículos esenciales el día de pago o cerca del mismo. Cuanto más dinero tengas en tu cuenta bancaria, más tentador será comprar cosas que realmente no necesita.
- Utiliza menos del 30% del monto de tu tarjeta de crédito.
3. Apegate al plan
El mayor reto que la gente tiende a enfrentar cuando establece un plan financiero es simplemente que comienzan con fuerza pero luego se desvían de su plan. Si sigues estos pasos, llegarás al próximo día de pago con facilidad.
Requerirá disciplina financiera y algo de planificación, pero todo valdrá la pena para finalmente eliminar el estrés de tener siempre más azarosos meses que dinero.
Benjamin Franklin dijo: «Al fallar en planificar, te estás preparando para fallar». También es similar a lo que dijo Winston Churchill: “El que falla al planear, planea fallar”.
Hagámosle caso a estos dos grandes líderes mundiales que sabían mucho sobre el éxito frente a la adversidad. El primero que cité es Benjamin Franklin y sale en los billetes de $100, creo que sería bueno hacerle caso.